Esta es la temática de la Met Gala 2025: Celebra el orgullo afro y el dandi
La Met Gala 2025 rinde homenaje al impacto del estilo afrodescendiente en la sastrería contemporánea con la exposición “Superfine Tailoring: Black Style at the Met Gala”. Con más de 50 piezas de diseñadores como Dapper Dan, LaQuan Smith y Ozwald Boateng, la muestra destaca cómo la elegancia negra ha sido una herramienta de resistencia, orgullo e identidad cultural. Celebridades como Pharrell Williams y Billy Porter han llevado estos códigos al límite, rompiendo barreras de género y reimaginando la formalidad.
Este espíritu también se refleja en América Latina, donde el dandismo vive un renacimiento con raíces locales. A diferencia del dandi europeo clásico, el nuevo dandi latinoamericano incorpora elementos culturales, sociales y emocionales propios. Diseñadores como Jorge Duque y Santiago Artemis, junto con artistas y activistas, reinterpretan la moda masculina como un acto de autenticidad, mezclando tejidos tradicionales, colores intensos y mensajes personales o políticos.
Destacan también propuestas como la del diseñador Agbobly, cuyas creaciones inspiradas en su herencia africana y en recuerdos familiares convierten la moda en una narrativa personal y colectiva. En ambos contextos, vestirse bien deja de ser solo una cuestión de estilo: es una declaración de presencia, pertenencia y resistencia creativa.
El término dandy describe a un hombre muy enfocado en su estilo, y su origen está vinculado a los hombres negros en la Europa del siglo XVIII. La Met Gala 2025 celebra esta influencia afrodescendiente en la sastrería moderna con la exposición “Superfine Tailoring: Black Style at the Met Gala”, que destaca la elegancia negra como forma de resistencia y expresión cultural. Con más de 50 piezas de diseñadores como Dapper Dan y LaQuan Smith, y celebridades como Pharrell Williams o Billy Porter, la muestra rompe con normas tradicionales de género y formalidad.
Nota: Eliot Silva.