¿Qué sucede con MrBeast en México? | Polémica arqueológica.
MrBeast, el youtuber más seguido del mundo con más de 250 millones de suscriptores, se ha convertido en tendencia en México por dos motivos clave: una polémica visita a zonas arqueológicas mexicanas y la expansión comercial de su cadena de hamburguesas MrBeast Burger.
1. La polémica visita a sitios arqueológicos
¿Qué sucedió?
El 10 de mayo de 2025, MrBeast publicó un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”. El video fue grabado en importantes zonas arqueológicas del sureste mexicano, como:
- Chichén Itzá (Yucatán)
- Calakmul (Campeche)
- Balamcanché, un sistema de grutas sagradas vinculadas a la civilización maya
El video muestra al influencer accediendo a zonas restringidas, usando drones y helicópteros, y presuntamente durmiendo dentro de estructuras prehispánicas. También se muestra manipulando elementos arqueológicos, algo prohibido por la ley mexicana.
¿Tenía permisos?
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que MrBeast obtuvo permisos oficiales para grabar. No obstante, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha manifestado su desacuerdo con la forma en que se presentó el contenido.
En un comunicado, la dependencia señaló que:
- El video incluye recreaciones ficticias de situaciones que no ocurrieron (como dormir en los templos). La INAH señala que fue postproducción lo que dio los efectos de postproducción.
- Podrían iniciarse acciones legales por mal uso de los permisos y difusión de información falsa.
Reacciones públicas
El video ha generado un amplio debate en redes sociales y entre expertos:
- Arqueólogos y académicos han criticado la falta de respeto hacia el patrimonio cultural.
- Seguidores de MrBeast lo han defendido, argumentando que el video ayuda a promocionar la riqueza cultural de México al mundo.
- Diversos medios internacionales, han cubierto la historia, subrayando el dilema entre promoción digital y conservación patrimonial.

2. La expansión de MrBeast Burger en México
Mientras se desarrolla la polémica cultural, MrBeast también está ganando terreno en el país en el ámbito comercial.
¿Qué es MrBeast Burger?
Es una cadena de comida rápida virtual, lanzada por MrBeast en 2020. Funciona bajo el modelo de “ghost kitchens” (cocinas ocultas), en colaboración con restaurantes ya existentes que preparan los productos para entrega a domicilio.
¿Dónde opera en México?
La marca está disponible actualmente en:
- Ciudad de México (Polanco, Santa María la Ribera, etc.)
- Guadalajara
- Monterrey
- Puebla
- Mérida
- Saltillo
MrBeast se encuentra en el centro de una dualidad en México:
- Por un lado, su proyecto de hamburguesas digitales sigue creciendo, adaptándose a la economía on-demand y al gusto joven por la comida rápida internacional.
- Por otro lado, su incursión en zonas arqueológicas ha abierto un debate serio sobre el equilibrio entre promoción cultural, legalidad y respeto al patrimonio nacional.
El caso también evidencia la necesidad de revisar los protocolos de permisos para grabaciones en sitios históricos, especialmente ante la presencia de figuras con alcance global cuyas acciones pueden tener consecuencias simbólicas y materiales.
